Cuando fotografiamos, los elementos nos ayudan a componer y expresarnos. A veces no prestamos atención a todos los elementos (texturas, objetos…) que forman parte de nuestra escena de forma inconsciente.
El espacio negativo, puede reforzar, con un gran impacto visual, el mensaje que queremos transmitir.
Es todo aquello que queda entre el espacio positivo (el sujeto principal o elemento más importante de la imagen) y el borde de la fotografía.
Muchas veces es un espacio vacío, pero esto no quiere decir que no tenga información importante para leer la fotografía. Ayuda a focalizar la atención del espectador y es un recurso que permite concentrar el principio y el final del centro de interés de la foto.
Si está bien usado, mucho espacio negativo alrededor del sujeto, puede transmitir una infinidad de emociones que nos motiva a seguir observando la foto.




Enlaces de interés
https://www.dzoom.org.es/tecnicas-de-composicion-el-espacio-negativo/
https://www.adobe.com/es/creativecloud/photography/discover/negative-space-photography.html
https://www.theimagen.com/sabes-usar-espacio-negativo-tus-fotografias/
https://blog.foto24.com/espacio-negativo-fotografia/