Reto de febrero: Espacios vacíos

Espacio vacío, que no está ocupado, especialmente por aquello que está destinado a contener. Se define por estar vacío de algo, es decir, por una ausencia.
Las fotografías no tienen como característica el hecho de que no haya personas o elementos relevantes, sino que es la elección del fotógrafo la que hace que veamos un espacio como espacio vacío. El encuadre, la distribución de los elementos en este encuadre, la distancia y la luz conforman una configuración del espacio que hace que sintamos o no el vacío. Son estas elecciones las que hacen que las fotografías tengan una gran potencia evocadora.
Hay una larga tradición fotográfica vinculada a los espacios vacíos. Desde los primeros fotógrafos, a quienes la técnica no permitía captar las figuras en movimiento, hasta los fotógrafos contemporáneos que han explorado en el urbanismo, la periferia, los márgenes, etc.

  • Aísla el motivo en la foto
  • Piensa en plazas, calles, habitaciones, carreteras, esquinas, parques, espacios rurales, descampados, “pueblos fantasmas”. Pueden ser espacios abandonados, desocupados, con huellas de presencia y ausencia, sin la gente o los objetos que los pueblan habitualmente
  • Intenta plasmar la soledad, el aislamiento, la falta de humanidad, el paso del tiempo. Interiores con pocos muebles o que estén deteriorados, inservibles, ajados, percudidos.
  • Busca esos espacios vacíos que sugieren calma y aislamiento del motivo
  • Utiliza un fondo totalmente negro, blanco o de un color difuminado o con un patrón, tan sutil y repetitivo, que nos haga olvidar que hay algo en el fondo
  • Utiliza elementos geométricos, contrastes
  • No confundir espacio vacío con espacio negativo

Las fotos presentadas deben ser nuevas, realizadas para responder al reto planteado. Serán rechazadas aquellas fotografías que no sean de socios, no correspondan al motivo del reto,  no estén hechas el mes del mismo y no tengan informado el metadato “fecha de captura”

Cada participante puede enviar una única foto relativa al reto. La foto se enviará al correo de la asociación: retoscem@camaraenmano.org, con una resolución recomendada de 300 ppp.

Webs de soporte al reto:
https://www.fotografiaencurs.org/es/node/38
https://mariamacias.net/proyectos-fotograficos/espacios-vacios/
https://co.pinterest.com/hamiltonlenisr/espacios-vaciosfotografia/
https://elhombrecamara.wordpress.com/2016/10/10/espacios-vacios/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Nuestro contenido está protegido !!