En este reto intentaremos seguir la estela de uno de los más famosos fotógrafos: Lee Friedlander.
Lee Friedlander nos dejó uno de los porfolios fotográficos más amplios y variados del siglo XX. Su estilo parte del arte pop del pasado siglo, con la idea de romper los esquemas tradicionales.
Lee disfrutaba saliendo a la calle, haciendo fotos de aquello que atrapaba su atención: pantallas de televisión en hoteles, autorretratos, maniquíes en aparadores, monumentos, árboles, parques…
Eran fotografías muy personales, íntimas, hechas como si nadie las fuera a ver nunca. Además de incluir sujetos banales, no se asemejaban a la obra de un profesional, sino al producto de un aficionado con sus errores más típicos. Eran imágenes que lucían descuidadas. No parecían dar pista alguna al observador de haber sido hechas por un artista que se ganaba la vida haciéndole fotos a los grandes del Jazz.
Las características más destacadas de su fotografía son:
• Blanco y Negro, fundamentalmente, aunque utilizó el color para las portadas de discos de Jazz
• Huía del minimalismo en las imágenes
• Las composiciones eran complicadas
• Buscaba Sombras y Reflejos en cristales y escaparates
• Sus pasiones eran la música de Jazz en vivo, los Retratos de músicos, instrumentos, etc.,
• Sus imágenes más destacadas las plasmaba en la Calle y en la vida cotidiana de la Gente